Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Espectáculos

Hermanos fueron baleados en sector Las Tablas y uno falleció

POLICIAL. Ambos son de la Séptima Región y no trabajaban en el lugar donde ocurrió el crimen. Testigos escucharon más de 10 disparos y se hallaron dos armas.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Un violento hecho ocurrió la mañana de ayer en el sector Las Tablas, localidad rural ubicada camino a Quintay. Testigos habrían escuchado alrededor de 15 disparos y alertaron a personal de Carabineros de la situación. Al llegar al lugar, personal policial constató que dos hombres habían sido baleados y uno de ellos estaba fallecido, por lo que dieron aviso a la Fiscalía.

Pasadas las 9.30 horas, el fiscal jefe de Valparaíso, Cristián Andrade, quien concurrió al sitio del suceso, informó que el caso estaba siendo investigado por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI. Afirmó que "en horas de la mañana se produjo un homicidio consumado de una persona que falleció, presuntamente, a raíz de impactos balísticos, y una segunda persona que resultó lesionada fue trasladada al recinto asistencial".

Detalló que esta última "no estaría en riesgo vital y parecía, a simple vista, que esta persona que sobrevive tenía dos impactos balísticos". ¿Qué habría sucedido? El persecutor aclaró que no se trata de "víctima y victimario, eso sería por la dinámica del lugar. Además, estas personas son hermanos, entonces, más bien apuntaría a que fueron víctimas de una acción por parte de una tercera persona" que está siendo buscada.

El persecutor confirmó que, según antecedentes preliminares, "no son personas del lugar (...) que viven o trabajan en este sector, pero la acción de este hecho fue en el lugar". El persecutor apuntó que "todo apunta que este es el lugar donde ocurre la dinámica de los hechos".

Sobre el escenario del crimen, precisó que "parece a simple vista que acá funciona un aserradero, pero más allá de que evidentemente hay un propietario, este es un sitio abierto. Se puede observar que es de fácil acceso". Precisó que la denuncia la realizaron las mismas personas que trabajan en el lugar.

Investigación

Tras el hallazgo del cuerpo y la persona baleada, concurrió al lugar personal de la PDI, que entregó más antecedentes sobre la investigación. Fueron encontradas dos armas, dos vehículos y se confirmó que el domicilio de ambas víctimas está en la Séptima Región.

El jefe de la BH, subprefecto Rodrigo Muñoz, señaló que "una vez que hemos llegado acá hemos podido constatar a través de este equipo investigativo que existe una persona fallecida con diferentes impactos balísticos. Además, se encuentra un arma de fuego al costado de esta persona, así también existe un tercero que también se encuentra con lesiones balísticas en un recinto asistencial y que está siendo abordado por los detectives".

Puntualizó que al realizar la inspección del lugar "se logra detectar también otra arma de fuego. Debemos señalar que ambas víctimas, conforme a las primeras diligencias, se movilizaban en un vehículo todoterreno y también en un vehículo sedán, los cuales fueron periciados con la finalidad de establecer la dinámica de los hechos".

Al igual que el persecutor, el oficial señaló que "las personas no son de la zona, son de la Séptima Región, y por razones que se investigan, ambas se encontraban en este predio que es un recinto privado con acceso al público". Aclaró, a su vez, que "cada persona se movilizaba en un vehículo" por separado.

Los hermanos baleados tienen 48 años y 46 años. El mayor de ellos falleció.

"Se produjo un homicidio consumado de una persona que falleció a raíz de impactos balísticos".

Cristián Andrade

Fiscal jefe de Valparaíso

"Se encuentra un arma de fuego al costado de esta persona (la víctima que falleció en el lugar)".

Rodrigo Muñoz, Jefe de la BH

48 años tiene la víctima que falleció. Su hermano, de 46, está internado en un recinto asistencial.

Molestia por dichos de edil en el marco del 11 de septiembre

VALPARAÍSO. Marianela Antonucci (RN) acusó "aprovechamiento político".
E-mail Compartir

El Partido Comunista, el alcalde Jorge Sharp y parte del Concejo Municipal de Valparaíso reaccionaron ante una foto que subió la concejala RN Marianela Antonucci, en el marco de la conmemoración del 11 de septiembre, a 49 años del golpe militar.

En su cuenta de Facebook la edil subió una imagen con el fondo de la bandera chilena y una estatuilla de la libertad que en el centro decía: "Feliz 11 de septiembre a todos los chilenos bien nacidos" y sobre ella como escritura personal puso "viva mi Chile libre y soberano". Esto causó molestia y reacciones.

A través de una declaración, el Sectorial Público de Valparaíso "Fanor Castillo", del Partico Comunista (PC), expresó que "en la conmemoración de los 49 años del Golpe de Estado y en tiempos de búsqueda de profundos cambios sociales y culturales, a la concejala de Renovación Nacional Marianela Antonucci Santander no se le ocurrió nada mejor que retrotraernos a esa mirada inhumana, obsoleta y fuera de contexto de los años del Golpe de Estado (felicitándolo por lo demás), produciendo la revictimización en muchas y muchos porteños inocentes que sufrieron en carne propia las consecuencias del Golpe de Estado".

Afirmaron que "exigimos que dicha concejala dé explicaciones públicas y ante el Concejo Municipal por el cruel acto de 'negacionismo' del cual ha sido parte durante este 11 de septiembre del 2022".

Emplazamiento

Asimismo, en la carta del alcalde firmada por los ediles Zuliana Araya, Camila Nieto, Alicia Zúñiga, Thelmo Aguilar, Carla Sánchez, Vladimir Valenzuela y Gilda Llorente, manifestaron que "somos enfáticos en condenar estas declaraciones de violencia y horror en un día tan sensible para la historia nacional, que constituyen un grave agravio para las víctimas de dictadura que aún no encuentran justicia".

Destacaron que "emplazamos a la concejala Antonucci a efectuar un acto público de desagravio, debido a la responsabilidad democrática que le otorga la investidura de su cargo; e instamos al partido político de Renovación Nacional que ella representa, a pronunciarse sobre los actos de festejos realizados por su concejala, a propósito del día más oscuro de la historia de nuestro país, en que se derrocó a un Presidente electo en democracia, por la vía de la violencia y las armas".

No se retractó

Consultada por este Diario sobre lo acontecido, la concejala Antonucci no se retractó y explicó que hubo una mala lectura a lo que puso. "Esto fue tomado de mala forma y fue un aprovechamiento político a mi forma de ver. Yo ejercí mi libertad de expresión, que la tenemos todos tanto el sector que me está atacando como yo. Creo que la jefa de gabinete, Carla Huerta, a raíz de esto, no tiene ningún derecho a pedirme la renuncia porque es una funcionaria municipal".

Afirmó que "cuesta entender este tipo de sobrerreacción que, probablemente, se debe a la derrota que tuvieron ellos en el plebiscito, ya que el Rechazo ganó de una manera arrasadora, es todo lo que tengo que decir al respecto".

Consultada por la frase que dice "mal nacidos", dijo, "nunca quise ofender. No pido disculpas, porque para mí el 11 de septiembre el país logró salir de las garras del comunismo, eso es lo que yo celebro, no estoy celebrando las muertes, estoy absolutamente en contra. Acá hubo una interpretación errada".

"No pido disculpas porque para mí el 11 de septiembre el país logró salir de las garras del comunismo, eso es lo que yo celebro".

Marianela Antonucci, Concejala (RN)

PDI incauta más de 110 kilos de clorhidrato de cocaína en operativo

REGIÓN. Avalúo de la droga alcanza los $665 millones. Hay cinco detenidos.
E-mail Compartir

Más de 110 kilos de clorhidrato de cocaína, cerca de tres de cocaína base y 432 gramos de cannabis sativa, todo avaluado en 665 millones de pesos, decomisó la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Valparaíso, en un trabajo realizado junto a la Unidad Regional Antinarcóticos del Ministerio Público. Hubo cinco detenidos que formaban parte de una banda criminal.

La investigación, que se llevó a cabo durante un año, terminó con la detención de tres hombres y dos mujeres -dos de ellos tienen antecedentes penales por infracción a la Ley 20.000-, quienes de acuerdo a la información entregada por la PDI ingresaban la droga al país por medio de pasos fronterizos no habilitados ubicados en Antofagasta, para finalmente trasladarse hasta Viña del Mar, donde residían.

El fiscal de la Unidad Regional Anticorrupción, Víctor Ávila, confirmó el procedimiento desarrollado por la PDI a solicitud del Ministerio Público, señalando que en la operación denominada "Cancerbero" se determinó que "estos sujetos se organizaron, viajaron a la zona norte del país, específicamente hasta los alrededores de Calama y la frontera con Bolivia, se hicieron de un vehículo marca Mitsubishi y, posteriormente, se trasladaron en este hasta Viña del Mar. Mientras se trasladaban por la ruta 5 Norte fueron controlados por la policía, detectando en su poder 110 kilos de cocaína que venía oculta en la estructura del automóvil".

Desde la PDI también precisaron que, como parte de las diligencias desarrolladas en el proceso investigativo, intervinieron dos domicilios de algunos integrantes de la banda en Quilpué y Viña del Mar, procedimientos en los que decomisaron dos vehículos y once teléfonos celulares.

Por su parte, desde la Fiscalía informaron que de los cinco detenidos, tres quedaron en prisión preventiva y dos bajo la medida cautelar de firma mensual y arraigo nacional tras la formalización que se llevó a cabo en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar.

La investigación tendrá una duración de 120 días.