Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Inmueble queda destruido por incendio en block de G. Navales

VIÑA DEL MAR. Pese a la violencia del siniestro y la rapidez con la cual se expandieron las llamas, no hubo lesionados. Bomberos inició indagación sobre las causas.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Un incendio estructural afectó a tres departamentos en Glorias Navales, parte alta de la comuna de Viña del Mar, descartándose daños a dos menores de edad que se encontraban desaparecidos a la hora del siniestro.

Alrededor de las 8.30 de la mañana se alertó de la emergencia. Primero, tres unidades del Cuerpo de Bomberos fueron despachadas hasta la población Glorias Navales debido a la presencia de fuego en un departamento en el condominio Brisas del Mar, en la calle Cabo Holley, que luego afectó a dos departamentos colindantes por el humo y el agua. Finalmente, asistieron ocho unidades.

Hasta el lugar también concurrió Carabineros, quienes tras constatar la emergencia, asistieron a una madre y sus dos hijos residentes de uno de los inmuebles, quienes necesitaron asistencia del Samu para descartar la inhalación de humo. Por lo mismo se tuvo que evacuar a quienes habitaban los departamentos afectados y al block completo.

"En el lugar se dieron cuenta de que había un departamento completamente en llamas, se trabajó en la propagación y extinción del fuego. Eso hizo Bomberos rápidamente. El departamento donde se originó el incendio se quemó completamente y los departamentos de alrededor, producto del mismo humo, el calor y el agua, quedaron con afectación", explicó el 3° comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Álvaro Ampuero.

Respecto a las causas del siniestro, detalló que "está trabajando el departamento de investigación de incendios en la búsqueda de origen de esto. Hasta el momento no hay causas preliminares sobre la causa".

Sobre personas lesionadas por la emergencia, dijo que no hubo. "No tenemos ninguna persona afectada por humo, herida o quemadura", indicó.

Entre las dificultades para abordar la emergencia, Ampuero confesó que "tenemos nuestra máquina telescópica, que es grande, y debe tener espacio y los autos estacionados en la calle nos complicó la ubicación, pero gracias al buen manejo de nuestro cuarteleros pudimos entrar. En cuanto al abastecimiento de agua, las máquinas llegaron rápido y se pudo trabajar rápido en el incendio".

El mayor desafío en este caso, dijo que "el principal riesgo cuando son casas contiguas es la propagación, por eso Bomberos evitó que se propagara a otras casas, para que no estén afectados más departamentos o casas".

Asimismo, explicó sobre la preocupación inicial por dos niños desaparecidos, que "estaban en casa de vecinos, no están con problemas de salud ni nada".

Ayuda desde municipio

La Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio, a cargo del director Alex Barrientos, estuvo en el lugar y comprometió ayuda para los afectados por la emergencia.

"Como equipo de Gestión de Riesgos y Desastres pudimos concurrir al lugar del siniestro para prestar la correspondiente colaboración, coordinándonos con Carabineros y Bomberos para poder combatir el fuego, el que afectó a familias que habitaban en tres departamentos, dos de ellos, que resultaron con daños estructurales", detalló el director.

Barrientos informó que a los afectados "se les hará llegar la ayuda de primera necesidad por intermedio del área social de la Dirección de Desarrollo Comunal, Dideco". Debido a la emergencia estructural, Carabineros debió evacuar a los habitantes de otros 12 departamentos, ante el peligro de propagación del fuego.

"El departamento en que se inició el incendio se quemó y los de alrededor, por el humo, calor y el agua, quedaron afectados".

Álvaro Ampuero, 3° Com. Cuerpo Bomberos Viña

"Se les hará llegar la ayuda de primera necesidad por intermedio del área social de la Dirección de Desarrollo Comunal".

Álex Barrientos, Dir. Gestión Riesgos Mun. Viña

Se destraba dilatado concurso por la dirección del SSVSA

SALUD. Exseremi Fernando Olmedo asumiría el cargo tras larga espera.
E-mail Compartir

La lentitud en la designación de cargos directivos es uno de los flancos más complejos que ha enfrentado este Gobierno. En el sector Salud, tanto el Colegio Médico como los gremios han cuestionado duramente a La Moneda por la escasa capacidad para responder a sus demandas, en una de las áreas más sensibles y donde buena parte de las jefaturas en cargos estratégicos se arrastran desde la administración anterior.

La red de salud pública enfrenta serios problemas, tanto por las listas de espera como por la deficiente infraestructura para que los profesionales puedan atender de buena forma y los usuarios reciban un tratamiento en condiciones dignas.

Tras largos meses de esperas y una serie de especulaciones y presiones de todo tipo, tanto políticas como gremiales, finalmente en la jornada de ayer se habría confirmado el nombramiento del nuevo director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, una de las reparticiones que enfrente mayores complejidades.

De esta forma, tras finalizar el proceso de selección por Alta Dirección Pública (ADP), el exseremi Fernando Olmedo Jiménez asumirá la jefatura de dicho servicio.

El exmilitante democratacristiano es de profesión enfermero y obstetra de la Universidad de Valparaíso y posee un magíster en Políticas Públicas.

Se desempeñó como seremi de Salud en el gobierno de Bachelet 1 y, por Alta Dirección Pública, como director de Atención Primaria de Salud en el SSVQ entre el 2014 y 2018. Ha realizado un importante trabajo territorial con las redes de salud y usuarios del sistema. Durante su gestión deberá enfrentar una serie de desafíos, entre ellos la modernización del Hospital Van Buren y la grave crisis en salud mental en la red, con el Hospital del Salvador que no da abasto para la atención de pacientes.

12 de diciembre asumiría la dirección del Servicio Salud Valparaíso-San Antonio el exseremi Olmedo.

Viñateros de Casablanca se capacitan en prevención de incendios forestales

ACTIVIDAD. Abordaron con Conaf y Bomberos complejo escenario.
E-mail Compartir

A solo días del inicio del verano y cuando se prevé que la temporada podría ser intensa en materia de siniestros forestales, más de 20 representantes de distintas viñas del valle de Casablanca participaron en una jornada de capacitación que tuvo como propósito prevenir este tipo de siniestros.

La actividad fue organizada por la Asociación de Viñateros del Valle de Casablanca y contó con la participación de funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y voluntarios de la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Casablanca, quienes abordaron durante dos horas diversas materias, como la realización de cortafuegos, la quema de material vegetal combustible y el adecuado manejo de los campos.

La encargada de Educación Ambiental y Difusión de la Sección de Prevención de Incendios Forestales de Conaf, Ana María Parrao, indicó que en la oportunidad "se habló de la problemática de incendios forestales a nivel regional y comunal en relación a la ocurrencia, al daño y a las causalidad de los incendios forestales. De igual manera, se habló de silvicultura preventiva acorde al lugar, en relación a las viviendas y en el lugar donde ellos trabajan, que son principalmente, viñedos".

Para el presidente de la Asociación de Viñateros del Valle de Casablanca, Mario Agliati, "lo importante es que prevengamos lo que nos puede afectar durante este verano. Para nosotros fue tremendamente importante (la capacitación) y también para nuestros asociados y, en general, para todo el valle de Casablanca. Prevenir es fundamental hoy día".

"Para nosotros fue tremendamente importante y también para nuestros asociados y, en general, para todo el valle de Casablanca. Prevenir es fundamental hoy día".

Mario Agliati, Presidente de la Asociación de Viñateros del Valle de Casablanca

Un detenido por caso de asesinato en Quintero

CRIMEN. Imputado quedó a las espera de que Corte defina cautelar definitiva.
E-mail Compartir

La PDI confirmó la detención de un antisocial de 32 años por su presunta responsabilidad en un homicidio con un arma cortante de un hombre de 47 años en Quintero. De acuerdo a lo informado por PDI, la víctima se "encontraba consumiendo alcohol junto a un grupo de personas en la vía pública, momentos en que comienza un altercado con el imputado", encadenándose el hecho.

Desde el Poder Judicial señalaron respecto a la formalización del imputado que "el tribunal decretó arraigo nacional y arresto domiciliario total, pero la Fiscalía apeló pues había solicitado inicialmente la prisión preventiva. Por ello, el imputado se encuentra ingresado en tránsito en espera de lo que resuelva la Corte de Apelaciones".