Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Juicio: Zepeda ingresó desde Chile al Facebook de Narumi

DESAPARICIÓN. Un perito rastreó las conexiones del chileno, quien "leyó 156 mensajes, usó un traductor y buscó información" sobre la nueva pareja de la joven.
E-mail Compartir

Redacción

En Francia continúa el juicio por la desaparición de la joven japonesa Narumi Kurosaki (21), cuya expareja, el chileno Nicolás Zepeda (32), es el principal inculpado. En la última jornada, el policía que revisó su teléfono, Christophe Touris, declaró que la investigación "muestra que no es Narumi quien se está conectando. En España, por ejemplo, existe una conexión a la cuenta de Facebook de Narumi desde el mismo canal que utiliza Nicolás Zepeda. Lo mismo en Chile".

Touris también analizó el trabajo de sus pares japoneses, realizado en Tokio a petición de un juzgado de Besançon, ciudad donde Narumi fue vista por última vez: hubo "41 conexiones desde la salida de Narumi" de la residencia universitaria donde vivía.

De acuerdo con el informe, Zepeda "leyó 156 mensajes en Messenger, utilizó un traductor, buscó información sobre (la entonces pareja de la joven) Arthur Del Piccolo, con 128 conexiones a su página. También vio los intercambios entre Narumi y Arthur".

La abogada de la familia de la joven, Sylvie Galley, dijo al medio francés L'Est Républicain que el chileno "espiaba todos sus mensajes y sabe todo sobre ella", sumado a que "logró iniciar sesión 128 veces en la cuenta de Arthur del Piccolo, su nuevo novio. ¡Mientras Nicolás Zepeda asegura que no conocía a Arthur Del Piccolo!".

El día de la desaparición de Kurosaki, continuó el detective, "se realizó una llamada de cinco segundos desde el celular de Arthur al de Narumi. Le salió el buzón de voz, pero repitió las llamadas. Eran las 9:52 horas. (Y él) estaba frente a la puerta de la habitación de la estudiante. El teléfono celular de Narumi se desconectó entonces de la red móvil", es decir, quedó sin señal.

El rastro de Kurosaki se perdió en diciembre de 2016, momento en que mantenía un vínculo sentimental con Del Piccolo, a quien Zepeda trató de inculpar durante el primer juicio y por el que fue condenado a 28 años de cárcel en 2022. Actualmente se realiza un segundo proceso, donde el chileno arriesga cadena perpetua, debido a que el cuerpo de la joven todavía no es encontrado.

Zepeda mañana lunes cumplirá 33 años, y los pasará en una sala de audiencias escuchando a los testigos que la Justicia francesa ha logrado reunir.

Explorar la zona

La policía reiteró en este segundo proceso judicial que el cuerpo de la joven podría estar en una zona rural. Touris analizó los movimientos del teléfono de Zepeda registrados días antes de la desaparición de Kurosaki: el 1 de diciembre de 2016, el joven permaneció "durante casi dos horas al sur de Choisey", momento "que comparo con el scouting", dijo el detective, en otras palabras, exploración.

Touris presentó a los jurados imágenes de la zona con minúsculas líneas de varios colores, pero "nunca tendré los detalles precisos de los movimientos de Nicolás Zepeda", admitió el comandante, sino una sucesión de áreas por donde se desplazó.

"Las hipótesis son siempre las mismas: ¿el cuerpo fue colocado en el suelo, en algún lugar donde hay pequeñas zonas boscosas? Allí podría haber desaparecido naturalmente, con los animales. También tenemos el (Río) Doubs", señaló Touris.

El comandante, además, comprobó que la joven no tomó un avión como se ha dicho: "Lo hice por mi conciencia , pero mi idea siempre fue encontrar el cuerpo de Narumi".

Vidal arremete otra vez contra norma de contribuciones

NUEVA CONSTITUCIÓN. "Si voy a seguir pagando, ¿para qué este enredo?".
E-mail Compartir

La propuesta constitucional exime del pago de contribuciones a la primera vivienda, además de establecer normas transitorias para su aplicación y excepciones en el caso de que esta propiedad sea de alto avalúo fiscal y los ingresos del contribuyente y su familia también sean altos.

El exministro del Interior, Francisco Vidal (PPD), cuestionó ante esto ayer en CHV Noticias que "si yo voy a seguir pagando contribuciones, como tú dices, ¿para qué hicieron esto, todo este enredo?".

La exministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, quien ha respaldado la opción A Favor del texto constitucional que se votará el próximo domingo, respondió a Vidal que la iniciativa es porque "queremos llegar a la clase media".

El académico replicó que "el 70% de la clase media no paga contribuciones", junto con destacar que "hubo cuatro convencionales de derecha" que "dijeron que no hasta que los llamó (José Antonio) Kast".

A QUIÉN BENEFICIA

Anteriormente, en el programa de Mega #100Indecisos, donde tuvo la oportunidad de debatir con personeros que van por la opción "A Favor", también se había planteado duramente contra la norma propuesta.

"Cuando la derecha quiere abolir las contribuciones, quiero decirles que, en Vitacura, la comuna más rica de Chile, de cada 100 casas, 98 pagan contribuciones; en Las Condes, donde yo vivo, 95 pagan contribuciones; en Lo Espejo el tres por ciento; en Cerro Navia el cinco por ciento; en Lo Prado el seis por ciento", sostuvo.

Vidal se preguntó a continuación: "¿A quién beneficia eliminar las contribuciones? A Las Condes, a Vitacura, a Lo Barnechea, a La Reina y a Providencia, aberrante".

Carabinero frustró asalto con su arma de fuego: detenidos dos delincuentes

SANTIAGO. Policía se dirigía a su unidad cuando fue abordado por cuatro sujetos.
E-mail Compartir

Un efectivo de Carabineros frustró un asalto en su contra en la madrugada de ayer, en pleno centro de Santiago, luego que fuera abordado por cuatro delincuentes en la intersección de las calles Matucana con Santo Domingo, cuando el uniformado iba a su trabajo.

"Uno los sujetos, premunido con un arma blanca, lo intimida con el fin de sustraer especies particulares y este carabinero se identifica como funcionario policial y extrae su arma de fuego particular -debidamente inscrita y dada a conocer a la institución- donde percuta dos disparos y donde estos cuatro individuos se dan a la fuga", señaló el capitán Cristián Gutiérrez.

Detención

Posteriormente, la policía pudo dar con el paradero de dos de los sujetos involucrados en el robo, que se habían dado a la fuga.

Uno de los delincuentes presentaba una herida de bala en una de sus piernas, y está fuera de riesgo vital. El otro sujeto quedó detenido en la 3° comisaría de Santiago.

Tras el operativo se confirmó que los sujetos involucrados en el asalto son extranjeros, aunque no se determinó si se encuentran en el país de forma irregular.