Pamela Boltei
La Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) del hospital Gustavo Fricke, de Viña del Mar, anunció que si no hay luces de negociación de parte de la dirección del recinto o del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, siete personas iniciarán una huelga de hambre indefinida la próxima semana.
La amenaza la dan luego de que la dirección del hospital cerrara la posibilidad de negociar los descuentos realizados por los ocho días no trabajados en marzo por reuniones gremiales y por movilizaciones.
El paro más largo
Con 45 días, este paro se trata del más extenso de la historia del hospital desde 1990, considerando días corridos. "Jamás habíamos tenido un paro tan largo desde que llegó la democracia. El que fue el más largo después de este fue el de 2006, que fue por 30 días, en el marco de la negociación de Salud", dijo Guillermo Guerra, presidente de la Fenats del hospital.
Considerando el nulo avance en las conversaciones entre las partes involucradas, Guerra advirtió que "nosotros estamos dispuestos a sentarnos a conversar de todas las formas. El director del hospital está pasando sobre la ley, la Corte Suprema reconoce que se tiene que hacer el debido proceso para efectuar los descuentos, una investigación sumaria o un sumario, y lo primero que le diría a ese caballero es que se siente a conversar. Esa gente tiene cabeza de agua, no ven el daño que hacen a los trabajadores y a la población. Por eso, lo primero es sentarse a conversar. Y si no quieren, se entenderá, pero la próxima semana empieza una huelga de hambre de 7 a 8 trabajadores y él tendrá que asumir eso".
Sobre esto último, precisó que "vamos a dar un espacio para poder sentarnos a conversar y si no logramos avanzar, el miércoles la comenzaremos".
Dispuestos a negociar
En tanto, el director del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), Jorge Ramos, dijo ayer en un punto de prensa que están abiertos al diálogo, aunque este aún no se ha logrado entre las partes en conflicto pues ya se descontaron los dineros de marzo. Sin embargo, se abrió a negociar los descuentos de abril. "Siempre hay espacios para llegar a acuerdos, somos personas racionales y estamos disponibles. Hemos dicho que los descuentos anteriores no son conversables, pero podemos conversar la forma de los descuentos que vienen en adelante, estos 30 días en paro del mes de abril", sostuvo.
"Si no quieren (negociar) se entenderá, pero la próxima semana empieza una huelga de hambre de 7 a 8 trabajadores"
Guillermo Guerra
Presidente de la Fenats del hospital Gustavo Fricke"